La Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una gira técnica al recién creado Parque Nacional San San Pond Sack, ubicado en la provincia de Bocas del Toro, en el marco de las acciones de monitoreo y conservación de las áreas protegidas del país.
Las imágenes recolectadas permitirán a los especialistas analizar la densidad, salud y distribución del bosque, información clave para la planificación de futuras acciones de protección y manejo sostenible del ecosistema.
“El uso de tecnología como los drones fortalece nuestras capacidades de monitoreo ambiental y nos permite tener una visión más precisa y actualizada de nuestros recursos naturales”, Arelys Cotes, directora regional de MiAMBIENTE Bocas Del Toro.
El Parque Nacional San San Pond Sack comprende una superficie total de 37,841 hectáreas, de las cuales 18,023 son terrestres y 19,816 marinas, consolidándose como una de las áreas protegidas más representativas del Caribe panameño.
Este ecosistema alberga humedales con asociaciones de vegetación mixta inundable, donde predominan especies como el Orey (Campnosperma panamense), el mangle rojo (Rhizophora mangle), el Cerillo (Symphonia globulifera), el Sangrillo (Pterocarpus officinalis) y la Palma Rafia o Matomba (Raphia taedigera), entre otras.
También se encuentran helechos, gramíneas y plantas rastreras que contribuyen a la riqueza biológica del parque, incluyendo un tipo de humedal conocido como turbera, reconocido por su función como sumidero natural de carbono, esencial para mitigar los efectos del cambio climático.