Llegó el día crucial en la Asamblea Nacional, para definir la edad de jubilación, en el tercer bloque de las reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS). La discusión inició con la participación del director Dino Mon, quien explicó los cálculos de las pensiones, con la propuesta de modificación.
Diputados piden explicaciones a Dino Mon
"¿Por qué las personas que actualmente participan del subsistema mixto, les resulta mejor cambiarse al sistema único de capitalización con garantía solidaria?", cuestionó Ronald De Gracia, diputado de Realizando Metas.
Seguido, el diputado del Movimiento Otro Camino, Ernesto Cedeño, pidió explicaciones sobre si los rendimientos de las inversiones de la Caja de Seguro Social, podrían ser similares al del Fondo de Ahorro de Panamá.
Asamblea Nacional no se doblegará ante el Ejecutivo
El diputado del PRD, Benicio Robinson, rechazó que la Asamblea Nacional sea sometida a modificar los cambios aprobados en el primer debate, para complacer al Ejecutivo.
Mientras que su colega Crispiano Adames, reconoció la importancia de las reformas, pero afirmó que los cambios paramétricos no son viables porque la mayoría de los panameños devengan salarios bajos.
En este bloque de discusión, se evidenció la única alternativa del Estado, de no aprobarse el incremento de la edad de jubilación. "Para poder dejar sin efecto el aumento de la edad de jubilación, adicional a los 966 millones de dólares, se requieren 500 millones de dólares adicionales, para dejar sin efecto el incremento de la edad de jubilación, que son los 1,400 millones de dólares y resto que usted está apuntando", manifestó Dino Mon, Director de la Caja de Seguro Social.
La Asamblea Nacional está a contrarreloj para aprobar en tercer debate el proyecto antes de carnavales.