En este primer programa de Economía Inteligente, Carlos Araúz, destacado economista nacional, aborda las ventajas competitivas que ha tenido el Canal de Panamá a lo largo de su historia, sus ventajas y su resiliencia para mantenerse vigente en el competitivo mundo marítimo, comercial y logístico mundial.
Impacto del Canal de Panamá en la economía
"Panamá ha sido zona de tránsito prácticamente desde su creación, pero ningún evento ha sido tan importante desde agosto de 1914, del Canal de Panamá", señaló Araúz "Panamá ha sido zona de tránsito prácticamente desde su creación, pero ningún evento ha sido tan importante desde agosto de 1914, del Canal de Panamá", señaló Araúz
Para el economista, quizás el movimiento de barcos no a cambiando en 100 años, pero su sostificación, sí.
"El planeta ha recibido un beneficio increíble. 6% del comercio de todo el mundo se mueve a través del Canal de Panamá", destacó. "El planeta ha recibido un beneficio increíble. 6% del comercio de todo el mundo se mueve a través del Canal de Panamá", destacó.
Invitado Canal de Panamá Economía Inteligente.jpg
Proyectos del Canal de Panamá
Raúl Martínez, Gerente de la división de Gestión Socio Ambiental del Canal de Panamá, detalló cómo desarrolla esta importante vía acuática, sus proyectos.
"Nosotros trabajamos con la gente. La manera en que cuidamos la cuenca y su recurso hídrico no es desde oficina, es con las comunidades y hemos estado desarrollando un modelo de gestión ambiental que tiene muchos componentes social", detalló Martínez. "Nosotros trabajamos con la gente. La manera en que cuidamos la cuenca y su recurso hídrico no es desde oficina, es con las comunidades y hemos estado desarrollando un modelo de gestión ambiental que tiene muchos componentes social", detalló Martínez.
Tips para el pago de tarjetas de crédito
A continuación, Carlos Araúz comparte algunos de tips que se pueden utilizar para tener economía inteligente con las tarjetas de créditos.