ECONOMÍA Economía Inteligente -  27 de abril de 2025 - 19:16

Panamá necesita modernizar con tecnología su sistema financiero y bancario

Amauri Castillo, exsuperintendente de Bancos de Panamá, destacó puntos importantes sobre la "transformación financiera" que experimenta el país.

Panamá se ha "quedado atrás"

"Nos hemos quedado atrás. Países como Colombia, Chile, Brasil e incluso Argentina nos han tomado ventaja en lo que se refiere al manejo principalmente de plataformas de pago y tecnología en general", dijo Araúz.

El economista destaca que es el momento para un replanteamiento del modelo que seguramente tendrá que contar con el apoyo de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

BITE 1 ECONOMIA INTELIGENTE (1).mp4

Amauri Castillo, exsuperintendente de Bancos de Panamá, destacó puntos importantes sobre la "transformación financiera" que está experimentando el país.

"Ya hay programas, inclusive hay una ley donde hace que la educación financiera efectivamente sea obligatoria desde la edad digamos primaria, secundaria, sé que ahora se llama de otra manera, pero ciertamente creo que allí hay una oportunidad muy importante", señaló. "Ya hay programas, inclusive hay una ley donde hace que la educación financiera efectivamente sea obligatoria desde la edad digamos primaria, secundaria, sé que ahora se llama de otra manera, pero ciertamente creo que allí hay una oportunidad muy importante", señaló.

Castillo destacó que en una era donde impera la inmediatez, resulta necesario los bancos busquen la manera de mejorar sus procesos, hacer procesos mucho más ágiles que permitan adaptarse a realidades distintas.

BITE 2 ECONOMIA INTELIGENTE.mp4

Consejos para atacar el "gasto de hormigueo"

El economista Carlos Araúz, también explicó que es el "gasto de hormigueo" y como contrarrestarlo. El experto además recomienda establecer mecanismos de ahorro para el futuro.

"Si no te programas y planificas de manera específica para contar con ese dólar adicional en cada movimiento que hagas, en cada salida que ejecutes. El comprar comida fuera de casa, la salida, los vicios, alcohol, cigarrillo, cervezas. Ten mucha cautela con estos gastos porque se pueden acumular de manera inesperada, afectando directamente tu patrimonio", señaló.

BITE 3 ECONOMIA INTELIGENTE.mp4

Araúz sostiene que el ahorro cotidiano es un esfuerzo de disciplina y que es muy difícil llegar a la eliminación del "gasto de hormigueo" si no se realiza una programación.

FOTO2.png