En el marco del Día del Economista en Panamá, el próximo 14 de abril, el Colegio de Economistas de Panamá realizará este sábado 12 de abril elecciones generales para renovar su directiva luego de siete años de la última elección. Para este proceso hay 204 economistas agremiados a nivel nacional habilitados para votar.
Economistas aspiran recuperar el liderazgo
Los centros de votación son el Hotel Aloft, en Panamá; la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), en David y el Centro Regional Universitario en Colón, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Los economistas reconocen que la pandemia también afectó a su gremio, por lo que buscan retomar acciones.
"Ahora estamos viviendo una situación caótica, el crecimiento económico, la economía está muy lento, el desempleo está creciendo, la informalidad por otro lado está acaparando la mayor parte de los trabajadores, y eso son situaciones económicas que verdaderamente ponen a una economía muy lenta y la población tiene que saber por qué razón ahora mismo estamos en una situación económica muy difícil", dijo Olmedo Estrada, expresidente de Colegio de Economistas. "Ahora estamos viviendo una situación caótica, el crecimiento económico, la economía está muy lento, el desempleo está creciendo, la informalidad por otro lado está acaparando la mayor parte de los trabajadores, y eso son situaciones económicas que verdaderamente ponen a una economía muy lenta y la población tiene que saber por qué razón ahora mismo estamos en una situación económica muy difícil", dijo Olmedo Estrada, expresidente de Colegio de Economistas.
VTR COLEGIO DE ECONOMISTAS.mp4
Para estas elecciones hay dos nóminas participando. Una es la liderada por la economista Yariela Zeballos, la cual aspira a la unidad del gremio y un mejor posicionamiento del oficio en el país.
"¿Qué queremos nosotros? Nuestra primera tarea una vez seamos electos es que el colegio cuente con una estructura física donde funcionar", expuso Yariela Zeballos de la nómina Unidad Gremial.
Retomarán proyecto sobre escalafón
Zeballos destacó que buscan retomar la propuesta de ley que se hizo en 2019 y que se vio truncada por la pandemia. En dicha iniciativa se presentó por primera vez un escalafón a la carrera de Economía.
AREA BANCARIA 4.jpg
Economistas preocupados por el endeudamiento del país.
La otra nómina liderada por el economista Raúl Moreira, busca que el Colegio retome su participación y análisis en los foros y debates de temas nacionales e internacionales. Coinciden en mejorar el ejercicio de la profesión.
"La preocupación nuestra son estos muchachos que vienen formándose en la profesión de economistas y cuando van al mercado no encuentran un lugar porque sus posiciones han sido ocupadas por otras disciplinas sin que nadie diga o haga nada", destacó Moreira. "La preocupación nuestra son estos muchachos que vienen formándose en la profesión de economistas y cuando van al mercado no encuentran un lugar porque sus posiciones han sido ocupadas por otras disciplinas sin que nadie diga o haga nada", destacó Moreira.
A juicio de Moreira, la sociedad está reclamando el Colegio de Economistas. "Se han hecho discusiones demasiado graves en nuestro país: el tema de la mina, el tema del CSS, ahora mismo el tema de los aranceles, viene el embalse de río Indio, y el Colegio de Economistas brilla por su ausencia", repuso.
Con una nueva directiva el Colegio de Economistas de Panamá aspira a retomar su liderazgo en la opinión de asuntos económicos en el país.