El exministro de Economía y Finanzas, Fernando Aramburú Porras alertó que como país "hemos tocado fondo" en cuanto al déficit fiscal, una situación que calificó de "insostenible", por lo que recomendó con urgencia una reducción del gasto corriente del Estado.
"Hemos tocado fondo", dice el exministro Fernando Aramburú
El economista y empresario destacó que Panamá cuenta el déficit fiscal más alto de los últimos 30 años.
"El déficit fiscal del Sector público no financiero (SPNF) para el año 2024 ascendió a $6,416 millones equivalente al 7.35% del Producto interno Bruto (PIB) del país, lo cual es el más alto que hemos tenido en los últimos 30 años", posteó en redes sociales. "El déficit fiscal del Sector público no financiero (SPNF) para el año 2024 ascendió a $6,416 millones equivalente al 7.35% del Producto interno Bruto (PIB) del país, lo cual es el más alto que hemos tenido en los últimos 30 años", posteó en redes sociales.
Ciudad de Panamá.jpeg
El economista Fernando Aramburú destacó que Panamá cuenta el déficit fiscal más alto de los últimos 30 años.
Aramburú también señaló que el gobierno debe realizar una revisión de los créditos fiscales, las exoneraciones y exonerados, así como de los subsidios "innecesarios e impagables".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/faramburup/status/1892626493437526168&partner=&hide_thread=false