El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF) comunicó que se ha oficializado un nuevo acuerdo financiero con Banco Santander, S.A., mediante el cual se establece un préstamo por 1,200 millones de euros, según lo publicado en la Gaceta Oficial mediante la Resolución N°MEF-RES-2025-675 del 18 de marzo de 2025.
El contrato de financiamiento tiene una vigencia de dos años, con una tasa de interés basada en el EURIBOR a seis meses (2.41%) más un margen de 2.45%, resultando en un interés total de 4.86%.
Este acuerdo representa un ahorro estimado de 1.83% en comparación con un préstamo en dólares estadounidenses, lo que resalta la estrategia del MEF en la búsqueda de condiciones favorables y eficientes para la gestión de la deuda pública.
El Consejo de Gabinete previamente había autorizado al MEF, mediante el Decreto de Gabinete N.° 7 de 4 de febrero de 2025, a negociar estructuras de financiamiento con diversas entidades financieras nacionales e internacionales, por un monto acumulado de hasta 6,000 millones de dólares estadounidenses.
Gracias a esta planificación estratégica, el MEF ha logrado atraer propuestas competitivas del sector financiero, permitiendo la diversificación de fuentes de recursos y asegurando acceso a opciones de financiamiento con mejores condiciones en un contexto de mercados financieros globales dinámicos.
Panamá refuerza su posición financiera
Con esta operación, Panamá mantiene una posición sólida en términos de gestión de deuda pública y planificación fiscal, asegurando que los proyectos clave de infraestructura, educación, salud y otros sectores estratégicos continúen sin interrupciones.
Según MEF, el Gobierno reafirma su compromiso con una gestión financiera prudente, eficiente y sostenible, aprovechando oportunidades en los mercados internacionales para garantizar el desarrollo y estabilidad del país.
Préstamo en febrero
El Gobierno de la República de Panamá, a través del MEF, aprobó el 28 de febrero de 2025 un Contrato de Préstamo Sin Garantía por 1,200 millones de euros (EUR 1,200,000,000.00) con Merrill Lynch International, subsidiaria de Bank of America.