La agencia de crédito a la exportación del Gobierno del Reino Unido (UKEF, por sus siglas en inglés) ha propuesto a Panamá un crédito comercial para cubrir hasta el 85 % del costo de la construcción de un ferrocarril para conectar la capital panameña y la frontera con Costa Rica, un proyecto calculado años atrás en al menos 4.000 millones de dólares.
De acuerdo con la información oficial, la agencia británica propuso "una solución financiera en dos etapas", como son el financiamiento inicial para estudios, ingeniería, impacto ambiental y estructuración (EPSG, por sus siglas en inglés), y "un crédito comercial para cubrir hasta el 85 % de la fase de construcción".
El rol de la UKEF es apoyar a las empresas británicas en sus actividades de exportación, asegurándose de que ningún proyecto viable fracase por falta de financiamiento o seguros, según la información oficial.
Actualización del plan maestro
En diciembre pasado, el Gobierno del presidente panameño, José Raúl Mulino, firmó un contrato de 2,2 millones de dólares con la AECOM USA para actualizar el plan maestro del tren, un ambicioso proyecto pretendido por China, que en 2019 calculó su costo en más de 4.000 millones de dólares cuando llegaba solo hasta David, la capital de la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, aunque ahora la idea es extender la vía ferroviaria hasta la línea limítrofe, en Paso Canoas.
El presidente Mulino ha defendido el proyecto afirmando que tiene una concepción importante de integración territorial nacional, para expansión del turismo y también de la oferta logística panameña, al ser una opción adicional para el transporte de carga hacia y desde Centroamérica.