ECONOMÍA Economía - 

Tesoro Nacional realiza pagos por B/. 15,926 millones para fortalecer la economía

El Tesoro Nacional procesó un total de 6,825,310 transacciones a través de ACH, logrando que el 98% de los pagos del Gobierno Central.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

La Dirección de Tesorería del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ejecutó una gestión eficiente de la administración y planificación del endeudamiento público entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, logrando incrementar la liquidez del Tesoro Nacional sin costos financieros adicionales.

Durante este período, el Tesoro Nacional efectuó pagos, distribuidos en las siguientes áreas clave:

  • 26.8% destinado a servicios personales
  • 20.8% a pagos a proveedores y transferencias de capital
  • 27.7% a servicios de la deuda
  • 12.7% a transferencias corrientes
  • 7.7% a reserva de caja
  • 4.3% a bienes y servicios

Uno de los puntos destacados de esta gestión es la asignación de B/. 877 millones para saldar deudas con proveedores, compromisos adquiridos por administraciones anteriores.

Además, el Tesoro Nacional procesó un total de 6,825,310 transacciones a través de ACH, logrando que el 98% de los pagos del Gobierno Central y sus entidades adscritas a la Cuenta Única del Tesoro se realicen mediante transferencias electrónicas, optimizando los tiempos y garantizando mayor transparencia.

En cuanto a la gestión de cuentas, se administraron 689 cuentas dentro de la Cuenta Única del Tesoro, con un monto total de B/. 2,407,739,309 millones, cubriendo cuentas presupuestarias, financieras, de autogestión y subsidios.

MIDES PAGOS 2024.jpeg
MEF ejecutó una gestión eficiente de la administración y planificación del endeudamiento público entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, logrando incrementar la liquidez del Tesoro Nacional sin costos financieros adicionales.

MEF ejecutó una gestión eficiente de la administración y planificación del endeudamiento público entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, logrando incrementar la liquidez del Tesoro Nacional sin costos financieros adicionales.

Proyectos financiados con estos recursos

  • Los pagos realizados han permitido financiar importantes proyectos de infraestructura, desarrollo social y económico, entre los que destacan:
  • Inversión en obras públicas y servicios municipales
  • Mantenimiento y rehabilitación vial
  • Saneamiento de la Bahía de Panamá
  • Ampliación del Metro de Panamá (Líneas 2 y 3)
  • Programa "Pase U"
  • Programa 120 a los 65
  • Fortalecimiento de la producción nacional de granos y transferencias al sector agropecuario
  • Construcción y mejora de hospitales y salud ambiental
  • Construcción y mejora de viviendas

Gestión eficiente para la estabilidad económica

La Dirección de Tesorería del MEF reafirma su compromiso de optimizar el uso de los recursos públicos, garantizando una sólida posición financiera para el Gobierno Central y promoviendo el desarrollo económico del país.

En esta nota: