ECONOMÍA En Contexto - 

Jackeline Muñoz: No hay huelga formal del Suntracs, solo paralización de actividades

La Ministra Jackeline Muñoz destacó se mantienen realizando auditorías en los fondos sindicales para garantizar transparencia en el Ministerio de Trabajo.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, aclaró que, a pesar de las tensiones laborales en el país, no existe un conflicto laboral formal ni una huelga. Explicó que, para que se configure una huelga legalmente, deben cumplirse procedimientos como la presentación de un pliego de peticiones y una mesa de negociación en el Ministerio de Trabajo. En este caso, señaló que lo que ha ocurrido con el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) es una paralización de actividades, pero no una huelga forma

BITE 1 EN CONTEXTO 24FEB.mp4

Muñoz subrayó la importancia de la libertad de expresión y las marchas pacíficas, reconociendo el derecho de los ciudadanos a manifestarse. Sin embargo, la ministra expresó su preocupación por los actos vandálicos ocurridos durante protestas recientes, señalando que estos incidentes, como el lanzamiento de bloques y varillas a policías, no pueden ser tolerados bajo ninguna circunstancia.

BITE 2 EN CONTEXTO 24FEB.mp4

Denuncia ante la OIT sobre cierre de cuentas al Suntracs

Muñoz explicó que el Ministerio presentó los descargos correspondientes antes del 10 de enero de 2025. Muñoz detalló que se abrió una nueva cuenta en el Banco Nacional para el sindicato, pero la denuncia se amplió para incluir temas como represión policial. El gobierno responderá a la OIT con hechos documentados y aseguró su compromiso con la transparencia y la correcta gestión de los fondos sindicales.

BITE 3 EN CONTEXTO 24FEB.mp4

Revisión y transparencia en la gestión de Fondos Sindicales

BITE 4 EN CONTEXTO 24FEB.mp4

La ministra también habló sobre las auditorías internas en el Ministerio de Trabajo, especialmente en el Instituto Panameño de Estudios Laborales. Detalló cómo, al asumir el cargo en julio, se encontró con irregularidades en la gestión de los fondos destinados a la capacitación sindical, mencionando casos de reportes falsificados y gastos no justificados. Muñoz destacó la importancia de la transparencia en la administración de estos recursos, y explicó que se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los fondos para garantizar su correcto uso.

"Estas organizaciones sociales reciben 5% del seguro educativo que se transforma en $14 millones anuales" exclamó la ministra.

Demandas laborales

Muñoz hizo un llamado a las empresas para que se sumen a los esfuerzos del gobierno en la reactivación económica y en la búsqueda de empleo para los panameños. Aseguró que el gobierno está trabajando en proyectos de empleo y ofreciendo incentivos para fomentar la contratación en el sector privado.

ENCO - ADELITA Y JACKELINE MUÑOZ - 24FEB3.JPG

En esta nota: