La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), aplaudió este domingo las auditorías que realiza la Contraloría General de la República, y reprochó todo intento de ocultar "botellas" en las planillas de la Asamblea Nacional, calificándolo como "un vil robo al Estado".
Cámara de Comercio pide rendición de cuentas
"En momentos donde cada centavo cuenta, no podemos seguir tolerando un sistema donde se le paga a personas que no trabajan. El mensaje tiene que ser claro y firme: el que no trabaja, no cobra. No hay país que aguante este tipo de prácticas, y mucho menos uno que enfrenta serios desafíos económicos y sociales como el nuestro", señala en su mensaje, el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias.
VTR CONTRALORÍA PLANILLA 25 AR.png
La Cámara de Comercio elogió las auditorías del contralor Anel Flores en la Asamblea.
A juicio del gremio empresarial, las acciones ejecutadas por el contralor Anel Flores no pueden quedarse allí: "Es fundamental que este ejercicio de fiscalización se extienda con el mismo rigor al Órgano Ejecutivo y a las entidades autónomas".
"Hacemos un llamado directo y respetuoso a la Contraloría, a la Asamblea y al Ejecutivo para que trabajen en conjunto, bajo el marco del respeto, con seriedad y compromiso, y erradiquen de raíz las “botellas” y castiguen con todo el peso de la ley el sistema de “cashback”, sin importar de quien se trate. Esto es un vil robo al erario", advirtió Arias. "Hacemos un llamado directo y respetuoso a la Contraloría, a la Asamblea y al Ejecutivo para que trabajen en conjunto, bajo el marco del respeto, con seriedad y compromiso, y erradiquen de raíz las “botellas” y castiguen con todo el peso de la ley el sistema de “cashback”, sin importar de quien se trate. Esto es un vil robo al erario", advirtió Arias.
La Cciap destaca que "el que no la debe, no la teme", es por ello que insta a todos los funcionarios a que cooperen plenamente con la Contraloría.
"No se trata solo de auditar y señalar, sino de castigar, corregir y prevenir. El gasto de funcionamiento del Estado tiene que recortarse de manera inteligente y decidida. Planillas infladas, pagos sin justificación, nombramientos por favores políticos… todo eso tiene que quedar atrás", agregó el gremio.