Nacionales Nacionales - 

Canal de Panamá "a disposición" para conversar sobre acuerdos con Estados Unidos

Los presidentes de Estados Unidos y Panamá, Donald Trump y José Raúl Mulino, respectivamente, conversarán este viernes sobre el tema del Canal de Panamá.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

La Junta Directiva del Canal de Panamá sostuvo una reunión extraordinaria para escuchar el informe brindado por el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, sobre las recientes conversaciones con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Canal de Panamá evalúa resultados de la reunión con Rubio

Mediante un escueto comunicado, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), informó que en esta reunión se intercambiaron aspectos sobre los dialogado con el emisario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su visita al país el pasado fin de semana.

El administrador de la vía interoceánica, Ricardo Vásquez, señaló que la ACP dio a conocer a Rubio su disposición para abordar temas técnicos planteados en la mesa, como el caso del tránsito de los buques de guerra de los Estados Unidos.

El pasado domingo, Marco Rubio, fue recibido en las esclusas de Miraflores, por el administrador Vásquez, quien tuvo la oportunidad de mostrarle el funcionamiento del Canal.

Canal de Panamá-2.jpg
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, atendió a Marco Rubio durante su visita a las esclusas de Miraflores.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, atendió a Marco Rubio durante su visita a las esclusas de Miraflores.

"En la coyuntura actual y en cumplimiento del mandato constitucional, la Junta Directiva reafirma su compromiso con la transparencia y la gestión eficiente de la vía interoceánica para el beneficio del comercio marítimo mundial; y ratifica su obligación de mantener la operación segura, continua y rentable del Canal de todos los panameños", sostuvo la entidad en el comunicado. "En la coyuntura actual y en cumplimiento del mandato constitucional, la Junta Directiva reafirma su compromiso con la transparencia y la gestión eficiente de la vía interoceánica para el beneficio del comercio marítimo mundial; y ratifica su obligación de mantener la operación segura, continua y rentable del Canal de todos los panameños", sostuvo la entidad en el comunicado.

En Panamá, se centra ahora la expectativa en la llamada que el presidente Trump realizará este viernes 5 de febrero a su homólogo panameño, José Raúl Mulino.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EcoPanamaTV/status/1886871772987105431&partner=&hide_thread=false