Nacionales Nacionales - 

Cciap: Crisis financiera de la CSS representa un "obstáculo para la recuperación económica"

La Cciap sostiene que las reformas a la CSS son clave para el proceso de reactivación económica y la creación de empleos.

Sin reformas no hay reactivación económica, dice la Cciap

Según explica el gremio empresarial, la estabilidad y el desarrollo social y económico de Panamá dependen de decisiones estratégicas que generen confianza en inversionistas locales y extranjeros, es por ello, que el país no puede seguir postergando este debate.

"La CSS es la columna vertebral del sistema de seguridad social del país y su crisis financiera representa un obstáculo para la recuperación económica. Si no abordamos esta situación con seriedad y prontitud, las consecuencias serán devastadoras: un sistema de pensiones insostenible, mayor desempleo y un entorno económico incierto que aleja la inversión" advierte Juan Arias, presidente de la Cciap. "La CSS es la columna vertebral del sistema de seguridad social del país y su crisis financiera representa un obstáculo para la recuperación económica. Si no abordamos esta situación con seriedad y prontitud, las consecuencias serán devastadoras: un sistema de pensiones insostenible, mayor desempleo y un entorno económico incierto que aleja la inversión" advierte Juan Arias, presidente de la Cciap.

Sobre el plan de reactivación propuesto por Mulino

El gremio empresarial reaccionó además al plan de reactivación económica de urgencia que anunció el gobierno del presidente José Raúl Mulino, el cual, según destacan, dependerá en gran medida de la capacidad de la empresa privada para generar empleos.

"Es fundamental impulsar sectores estratégicos como la construcción y la infraestructura. No podemos ignorar que la industria de la construcción, un pilar clave de nuestra economía, atraviesa una crisis profunda con más de 26,000 trabajadores desempleados y más de 100 proyectos paralizados", enfatizan.

Fachada Cámara de Comercio - Domingo 22 de septiembre de 2024.jpg
La Cciap reiteró su compromiso con resolver la crisis de la CSS.

La Cciap reiteró su compromiso con resolver la crisis de la CSS.

La Cciap advierte que el sector construcción "necesita una política clara y efectiva comenzando por la discusión de la Ley de Intereses Preferenciales, que vence en diciembre y cuya continuidad sigue en incertidumbre".

El gremio advierte que sobre Panamá pesa una evaluación "crucial en marzo y abril por parte de las calificadoras de riesgo".

"Sin una reforma estructural de la CSS y sin avances en otros sectores estratégicos, el riesgo de perder el grado de inversión es inminente", sostienen.

Otros temas que preocupan

Además de la seguridad social, la Cciap califica como "imperativo" abordar otros temas como el futuro de la mina de cobre en Donoso y el desarrollo del proyecto del nuevo embalse sobre el Río Indio, que ha sido aprobado por la Junta Directiva del Canal de Panamá.

"La construcción de un nuevo embalse en esta zona representa una oportunidad para mejorar el suministro de agua para los panameños y garantizar la viabilidad de futuras operaciones del Canal, un eje central de nuestra economía. Sumándose, también, a los proyectos de infraestructura que generarían miles de empleos" destacó Arias.

En esta nota: