Nacionales Nacionales -  4 de abril de 2025 - 18:42

CSS de Chitré realiza cirugías cocleares que benefician a pacientes que sufren sordera

El costo aproximado de estas cirugías es de 26 mil balboas y forma parte de un plan de inversión en tecnología médica de punta que realiza la CSS.

CSS mejora los procedimientos

Los implantes cocleares son dispositivos electrónicos que estimulan el nervio auditivo, permitiendo a las personas con sordera severa o profunda recuperar la capacidad de oír.

Los pacientes intervenidos, una dama de 24 años de edad y un caballero de 39, presentaron una notable y rápida recuperación, lo que permitió darles el alta médica el mismo día de la cirugía.

Igualmente, esto permitirá activarles el equipo de escucha en la cuarta semana después de que el procedimiento cicatrice y se estabilice, marcando el inicio de una nueva etapa en sus vidas.

CIRUJANOS CSS.jpeg
La CSS cuenta con personal capacitado.

La CSS cuenta con personal capacitado.

Estas intervenciones quirúrgicas fueron posibles gracias a un equipo multidisciplinario altamente especializado del Servicio de Otorrinolaringología y su realización permitirá que los pacientes reciban este tipo de atención, sin necesidad de viajar a la ciudad capital.

El costo aproximado de estas cirugías es de 26 mil balboas y forma parte de un plan de inversión en tecnología médica de punta que realiza la CSS para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Actualmente, 10 pacientes de la región de Azuero están a la espera de un implante coclear, intervención que es ambulatoria y dura alrededor de dos horas.

"Estamos muy orgullosos de este logro, que representa un paso adelanten la atención de la salud auditiva en nuestra región", dijo la fonoaudióloga, Ivonn Araúz, quien le dará seguimiento a los pacientes. "Estamos muy orgullosos de este logro, que representa un paso adelanten la atención de la salud auditiva en nuestra región", dijo la fonoaudióloga, Ivonn Araúz, quien le dará seguimiento a los pacientes.

“Estas cirugías transformarán la vida de nuestros pacientes, permitiéndoles reconectarse con el mundo, a través del sonido", subrayó.

En esta nota: