Desde la Asamblea Nacional, los diputados respaldaron las afirmaciones del Órgano Ejecutivo, tras negar el paso gratuito de buques de Estados Unidos, por el Canal de Panamá.
Diputados respaldan postura de presidente Mulino
Como oportuna, fue calificada la postura del presidente, José Raúl Mulino, de desmentir el anuncio oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que aseguró un ahorro millonario, con el tránsito gratuito de los buques estadounidenses por la vía interoceánica.
"Yo creo que era importante aclarar al país y creo que se debe ser muy claro y transparente, en el proceso de estas negociaciones y de estas discusiones que se están teniendo con los altos ejecutivos, del gobierno de los Estados Unidos para la población esté en calma", manifestó Roberto Zúñiga, diputado independiente de la Coalición Vamos. "Yo creo que era importante aclarar al país y creo que se debe ser muy claro y transparente, en el proceso de estas negociaciones y de estas discusiones que se están teniendo con los altos ejecutivos, del gobierno de los Estados Unidos para la población esté en calma", manifestó Roberto Zúñiga, diputado independiente de la Coalición Vamos.
Pleno cuestiona intenciones del gobierno estadounidense
Desde el pleno legislativo, los diputados rechazaron las aseveraciones del gobierno de los Estados Unidos.
"Yo no entiendo por qué Estados Unidos podría caer en una crisis diplomática tan grave, al momento de compartir algo falso cuando al año le cuesta 1.7 millones de dólares al Pentágono, pasar naves de guerra o naves oficiales por el canal. Se han pagado únicamente 17 millones de dólares para el tránsito de estos buques en temas de peajes y otras tarifas, cuando el Pentágono se gasta anualmente 800 billones de dólares en Estados Unidos", cuestionó José Pérez Barboni, diputado del Movimiento Otro Camino. "Yo no entiendo por qué Estados Unidos podría caer en una crisis diplomática tan grave, al momento de compartir algo falso cuando al año le cuesta 1.7 millones de dólares al Pentágono, pasar naves de guerra o naves oficiales por el canal. Se han pagado únicamente 17 millones de dólares para el tránsito de estos buques en temas de peajes y otras tarifas, cuando el Pentágono se gasta anualmente 800 billones de dólares en Estados Unidos", cuestionó José Pérez Barboni, diputado del Movimiento Otro Camino.
Canal de Panamá.jpg
Diputados respaldan postura de Mulino al desmentir a Marco Rubio.
Neutralidad del Canal de Panamá, en jaque
Los diputados exigieron al gobierno de Donald Trump, respetar la soberanía de Panamá y el tratado de neutralidad.
"Nuestro gobierno y el país ha dado notas serias, de que van a respetar la soberanía de que todos los panameños estamos exigiendo, seamos parte de la solución, nuestra sociedad está colmada de bastante incertidumbre. Estamos ante autoridades que van a ser respetar este tratado", opinó Jamis Acosta, diputado de Realizando Metas. "Nuestro gobierno y el país ha dado notas serias, de que van a respetar la soberanía de que todos los panameños estamos exigiendo, seamos parte de la solución, nuestra sociedad está colmada de bastante incertidumbre. Estamos ante autoridades que van a ser respetar este tratado", opinó Jamis Acosta, diputado de Realizando Metas.
En medio de la sesión, la Asamblea Nacional aprobó con 41 votos citar al administrador del Canal de Panamá y el ministro de Asuntos del Canal de Panamá para rendir cuentas ante el pleno legislativo.