El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se pronunció a través de su cuenta en la red social X sobre los enfrentamientos entre la Policía Nacional y miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs). La protesta incluyó el bloqueo de un tramo de la avenida marítima, una de las principales arterias viales de Ciudad de Panamá, en rechazo al proyecto de ley que reforma la Caja del Seguro Social (CSS), actualmente en discusión en el Legislativo.
Mulino a Suntracs: “No permitiremos el caos en obras públicas”
El mandatario exigió además, a la empresa ACCIONA que reanude la construcción del Hospital del Niño, señalando que es “intolerable” que la obra haya sido utilizada como barricada durante las manifestaciones.
"Exijo a la empresa ACCIONA que retome su obra. Intolerable que esta noble obra sea usada como barricada de terroristas sindicalistas para subvertir el orden público y violar todas las normas laborales, de seguridad y del rol de un sindicato serio", expresó Mulino.
Las protestas de Suntracs se han intensificado en los últimos días debido a su oposición a la reforma de la CSS, una medida que ha generado debate en distintos sectores del país. La interrupción del tránsito en una vía clave como la avenida marítima generó congestión vehicular y la intervención de las autoridades, lo que derivó en enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional.
El Gobierno ha reiterado su llamado al diálogo y ha solicitado que las manifestaciones se realicen sin afectar el orden público ni la seguridad de la ciudadanía. Por su parte, los líderes sindicales insisten en que la reforma a la CSS podría afectar los derechos de los trabajadores y han prometido continuar con sus protestas hasta ser escuchados en el debate legislativo.