Nacionales Nacionales -  3 de abril de 2025 - 20:27

Exportadores panameños piden reunión urgente por aranceles impuestos por EEUU

Los aranceles impuestos por Trump forman parte de una serie de medidas proteccionistas adoptadas por su gobierno

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

La presidenta de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), Bianca Morán, informó que la organización solicitará una reunión con el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y con la oficina comercial de la Embajada de Estados Unidos para analizar el impacto de los aranceles del 10% anunciados por el presidente Donald Trump sobre los productos panameños exportados a ese país.

Exportadores panameños piden reunión urgente por aranceles impuestos por EEUU

Morán destacó que la medida, que afecta a una amplia gama de productos panameños, tendrá un impacto directo en los costos de los bienes y servicios exportados a los Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales de Panamá. “La implementación de este arancel generará un aumento en los precios de los productos, lo que afectará tanto a los exportadores como a los consumidores, que podrían enfrentar precios más altos por productos de Panamá”, advirtió.

VTR INDUSTRIALES ARANCELES.mp4

Los aranceles impuestos por Trump forman parte de una serie de medidas proteccionistas adoptadas por su gobierno, con el objetivo de reducir el déficit comercial de EE. UU. y fomentar la producción local. Sin embargo, la decisión ha generado preocupación entre los exportadores panameños, especialmente en sectores como la agroindustria, los productos pesqueros y las manufacturas, que dependen en gran medida de las exportaciones al mercado estadounidense.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1907804477647687949&partner=&hide_thread=false

Impacto en la economía panameña y las negociaciones

El impacto de los aranceles podría extenderse más allá del sector exportador, afectando las relaciones comerciales bilaterales y potencialmente alterando los flujos de inversión. Panamá, que ha mantenido históricamente relaciones comerciales estrechas con Estados Unidos, se enfrenta ahora al reto de mitigar los efectos de esta medida en un contexto económico global incierto.

ciudad de panamá-22.jpeg
Exportadores panameños piden reunión urgente por aranceles impuestos por EEUU

Exportadores panameños piden reunión urgente por aranceles impuestos por EEUU

Reacción y próximos pasos

El gobierno panameño aún no ha emitido una respuesta oficial sobre las medidas que tomará para abordar esta situación. Sin embargo, la posibilidad de iniciar negociaciones con Estados Unidos, a través de canales diplomáticos y comerciales, sigue siendo una de las alternativas más viables.

En esta nota: