Nacionales Nacionales - 

Metro de Panamá invertirá más de $4 millones para restaurar sistema de aire acondicionado

César Pinzón, director del Metro de Panamá adelantó que entregarán a la Contraloría la documentación necesaria para el refrendo del proyecto.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

Las siete estaciones subterráneas de la Línea 1 del Metro de Panamá tendrán un renovado sistema de aires acondicionados, luego que el Consejo de Gabinete autorizara la contratación, mediante procedimiento excepcional, de la Compañía Climatizadora, S.A. por un monto de B/.4,189,575.04.

Metro de Panamá entregará documentación al contralor

César Pinzón, director del Metro de Panamá adelantó que este miércoles entregarán a la Contraloría General de la República la documentación necesaria para el refrendo del proyecto.

"Con este proyecto vamos a recuperar el confort para todos nuestros usuarios que tanto lo han exigido, así como para nuestros colaboradores que también lo han exigido a través de nuestro sindicato", expresó Pinzón.

Según se informó, se espera que el proyecto sea ejecutado en un plazo de seis meses.

CÉSAR PINZÓN METRO DE PANAMÁ.jpeg

"Esta propuesta económica es beneficiosa para MPSA, ya que la citada empresa está ejecutando con eficiencia los servicios, tanto en Línea 1 como en Línea 2, lo que permite optimizar la gestión del recurso humano y de los equipos e insumos necesarios para cumplir con la calidad del servicio requerido", señaló la presidencia en un comunicado. "Esta propuesta económica es beneficiosa para MPSA, ya que la citada empresa está ejecutando con eficiencia los servicios, tanto en Línea 1 como en Línea 2, lo que permite optimizar la gestión del recurso humano y de los equipos e insumos necesarios para cumplir con la calidad del servicio requerido", señaló la presidencia en un comunicado.

El Metro de Panamá explicó que el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de Metro ha sido brindado de manera ininterrumpida a los sistemas de aire acondicionado enfriados por agua de las estaciones subterráneas. Sin embargo, reconoce que se han dado situaciones que afectaron el buen funcionamiento de estos equipos, por mencionar algunas: recortes en los presupuestos de funcionamiento e inversión correspondientes a los años 2020, 2021, 2022, 2023 e incluso 2024 que repercuten en la imposibilidad de contratar nuevo personal y la constante rotación de este.

APROBACIÓN GABINETE AIRES DEL METRO.jpeg
La aprobación del contrato se hizo en Consejo de Gabinete.

La aprobación del contrato se hizo en Consejo de Gabinete.

“Aunado a lo anterior, se han postergado proyectos de mejora de los equipos y cambios por obsolescencia de algunos de sus componentes. Estas circunstancias han provocado que las actividades de mantenimiento se ejecuten de una manera no óptima, lo que ha contribuido a un aumento en las fallas operativas de los equipos y un deterioro progresivo de los componentes claves de los sistemas de aire acondicionado, dando como resultado un incremento en la sensación térmica percibida por los usuarios”, señaló la empresa estatal.