Una iniciativa para proteger a los monos aulladores y prevenir accidentes ocasionados por la electrocución está siendo desarrollada entre el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y la empresa Naturgy, que consiste en la instalación de cinco pasos aéreos para salvaguardar la fauna silvestre local del distrito de Parita en la provincia de Herrera.
Como medida complementaria, Naturgy llevará a cabo adecuaciones en la línea de transmisión eléctrica entre la Colonia y París de Parita, con el objetivo de reducir el riesgo de electrocuciones de los primates. Adicionalmente, se instalarán dos más en Portobelillo y uno en la entrada de Los Castillos de Parita. También se coordina medidas de mitigación para evitar que los monos se desplacen hacia áreas semiurbanas, para reducir el riesgo tanto para los animales como para los habitantes de las zonas cercanas.
Cinco pasos tipo puentes
La instalación de estos pasos aéreos de fauna silvestre estuvo a cargo de la empresa eléctrica, que empleó postes de hormigón de 14 metros. En esta jornada también participaron unidades de la Policía de Tránsito y de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), para indicar la ubicación de cada letrero y la distancia de 200 metros que deben tener, así como personal técnico de MiAmbiente para garantizar la seguridad y efectividad de la intervención.
En este sentido la ATTT colocará señalización para que los conductores reduzcan la velocidad al pasar por la zona. Son cinco pasos tipo puentes y diez letreros para que tanto transeúntes y conductores tomen las medidas correspondientes para cuidar la fauna del sector.
Ana Angulo, médico veterinario de MiAmbiente de la regional de Herrera resaltó que como parte de las medidas a futuro para proteger esta especie, se prevé instaurar un programa de enriquecimiento de bosques de galería, con el objetivo de proporcionar alimento y un hábitat seguro para los monos aulladores, reduciendo su desplazamiento hacia áreas habitadas por humanos, para minimizar el conflicto entre los pobladores y los primates, promoviendo una coexistencia pacífica y asegurando la biodiversidad y la supervivencia de la especie en su hábitat natural.