MiBus presentó ante autoridades y representantes del Ministerio de Obras Públicas, Alcaldía de San Miguelito, Alcaldía de Panamá, Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, El Metro de Panamá, Empresa Nacional de Autopistas y el Banco Hipotecario Nacional un detallado diagnóstico de la movilidad en el distrito de San Miguelito, esto en su compromiso de mejorar la movilidad del transporte público en su área de operación, beneficiando tanto a los usuarios como a las comunidades.
El diagnóstico realizado reveló varios hallazgos clave:
-
Alta oferta de transporte público formal e informal con poca fiscalización y control.
Falta de una conexión vial adecuada entre sitios de alta densidad, como Mano de Piedra y Samaria, y la necesidad de mejorar el acceso al Corredor Norte y hacia Villa Lucre, así como la Vía Domingo Díaz.
La necesidad de una integración intermodal con las estaciones del teleférico.
Carlos Sánchez Fábrega, gerente general de MiBus, subrayó la importancia de potenciar las zonas pagas de Torrijos Carter, destacando que este centro de operaciones proporcionará a los usuarios una conexión segura, cómoda e iluminada con el resto de la ciudad.
A partir de este diagnóstico, MiBus formuló diversas propuestas orientadas a mejorar la movilidad urbana y optimizar el servicio de transporte público para que más residentes de San Miguelito disfruten de viajes seguros, cómodos y eficientes.
Las propuestas incluyen:
-
Formalización de los operadores de buses en San Miguelito para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público.
Creación y/o formalización de accesos hacia y desde el Corredor Norte y Villa Lucre, mejorando la conectividad entre diversas áreas de la ciudad.
Fortalecimiento de la infraestructura vial, facilitando la conexión entre las comunidades del norte y sur del distrito.
Trabajo conjunto para garantizar la transferencia intermodal en las estaciones del teleférico, creando un sistema de transporte más integrado.
Por parte de MiBus, la implementación de nuevas rutas desde la zona paga de Torrijos Carter, que se convertirá en el centro de operaciones de la flota mediana, apoyando la intermodalidad con el teleférico en el corazón de San Miguelito.
La empresa señaló que este diagnóstico y las propuestas presentadas reflejan el esfuerzo continuo de MiBus por ofrecer un servicio de transporte público más eficiente y accesible, y por contribuir al desarrollo de una infraestructura vial que permita una mayor conectividad y comodidad para todos los habitantes de San Miguelito.