La ministra de Educación, Lucy Molinar, cuestionó este lunes a los dirigentes de gremios magisteriales que han convocado una nueva huelga nacional programada para el próximo 23 de abril, en rechazo a la reciente reforma a la Caja de Seguro Social.
Molinar critica nuevo llamado a huelga docente y propone reemplazar a quienes tengan agenda política
Según la ministra, los dirigentes magisteriales han adoptado una agenda amplia que abarca temas diversos como la soberanía nacional, el embalse y hasta asuntos de política internacional como el presidente estadounidense Donald Trump. “Si esa va a ser la tónica durante todo un año, es mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política”, expresó.
Molinar también señaló que existen alrededor de 10 mil docentes desempleados interesados en ejercer la docencia, por lo que propuso que aquellos maestros que deseen involucrarse en política soliciten una licencia sin sueldo. “Pongamos a gente a la que de verdad le importe la educación de nuestros niños”, insistió.
Durante su declaración, la titular del Ministerio de Educación (Meduca) hizo un llamado a los padres de familia a no dejarse intimidar y a continuar enviando a sus hijos a las escuelas. Reiteró además que la institución mantendrá su postura firme de aplicar la ley frente a las ausencias injustificadas del personal docente. “Si tú asumes una lucha y una causa, debes saber que eso tiene consecuencias. Eso no tiene por qué discutirse”, puntualizó.
Paro docente anunciado por varios gremios para el 23 de abril
Molinar también lamentó que los dirigentes magisteriales no hayan asistido a una reunión convocada por el Ministerio de Educación el pasado sábado para tratar de evitar la paralización.
El paro docente anunciado por varios gremios para el 23 de abril forma parte de las protestas contra la nueva ley que reforma la Caja de Seguro Social, aprobada recientemente por el Gobierno.