A primeras horas de este lunes 21 de abril, el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, reaccionó con profundo pesar al fallecimiento del Papa Francisco en el Vaticano, destacando su legado como líder espiritual y símbolo de unidad.
El arzobispo resaltó que la partida del pontífice ocurrió en una fecha cargada de significado para los cristianos: “Dios lo llamó en el mejor momento, ya que estamos celebrando la Pascua. Y la certeza del cristiano está precisamente en que la muerte no es el fin, sino el camino hacia la vida eterna. Estamos tristes, sí, pero desde la fe nos alegramos de que el Papa Francisco llegó al lugar al que todos aspiramos”, añadió.
La Iglesia panameña se une al luto
La Conferencia Episcopal Panameña también manifestó su dolor mediante un comunicado oficial, en el que recordó con afecto la cercanía del Papa Francisco con el pueblo panameño, especialmente durante su visita al país en la Jornada Mundial de la Juventud de 2019.
“Su palabra clara y profética, su ternura con los pequeños y su firme defensa de la dignidad humana resonaron con fuerza en nuestros corazones”, expresó la Iglesia local.
Asimismo, destacó el impulso del pontífice a una “Iglesia en salida”, su llamado a cuidar la creación como “casa común” y su compromiso constante con los más vulnerables.
Como homenaje, se convocó a todas las parroquias, comunidades religiosas y fieles laicos a celebrar Eucaristías en su memoria.
El comunicado concluye invocando a la Virgen María para que conduzca al Papa Francisco al encuentro eterno con el Padre: “Confiamos en que el Señor lo ha recibido en Su Reino como siervo bueno y fiel”.