Nacionales Nacionales -  24 de abril de 2025 - 10:26

Mulino: "No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita"

El presidente Mulino explicó además que el voto de censura, aunque mencionado en la Constitución, no tiene consecuencias directas

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este jueves durante su conferencia semanal que la asistencia del canciller, Javier Martínez Acha, a la Asamblea Nacional no representa un problema, señalando que no hay nada que ocultar. “El morbo daña y dañó mucho esto”, comentó, refiriéndose a las controversias. Además, explicó que el voto de censura, aunque mencionado en la Constitución, no tiene consecuencias directas.

Mulino: "No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita"

Mulino reiteró que es su potestad exclusiva nombrar y remover a los miembros del Gabinete, y resaltó la importancia de que los funcionarios asistan a la Asamblea cuando sean citados.

Huelga Docente

El presidente agradeció a los docentes que asistieron a sus aulas durante la huelga, enfatizando que el país no está para detenerse por "caprichos". Recalcó que aquellos que no trabajaron durante la huelga no recibirán el pago correspondiente y advirtió que las protestas no deben seguir obstaculizando el progreso económico.

Medicamentos

Mulino anunció la inclusión de 20 nuevos medicamentos en la lista de bajos precios en las farmacias del Ministerio de Salud, lo que eleva a 60 el total de medicamentos con descuentos de hasta el 94%. Aseguró que más del 90% de las medicinas más recetadas en Panamá están disponibles a precios reducidos y que el abastecimiento es adecuado.

Mulino-2.jpeg
Mulino: "No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita"

Mulino: "No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita"

Gabinete Ampliado y Ley de Intereses Preferenciales

El presidente informó que el próximo Gabinete Ampliado se llevará a cabo en Azuero, y mencionó que planea hacer reuniones bimestrales en diversas zonas del país. Además, destacó la importancia de la Ley de Intereses Preferenciales para el sector vivienda y construcción, la cual fue recientemente enviada a la Asamblea.

Migración en Darién

Mulino señaló que en abril se registraron solo 73 llegadas a Darién, una disminución significativa respecto a marzo. Afirmó que, para Panamá, el flujo migratorio en Darién está prácticamente cerrado, con un flujo inverso de 7,757 personas a lo largo del año.

Fallecimiento del Papa Francisco

El presidente expresó su dolor por no poder asistir al funeral del Papa Francisco debido a la agenda de vuelos. Sin embargo, confirmó que el canciller Javier Martínez Acha viajará al Vaticano en su representación. Mulino recordó con afecto su encuentro con el Papa en 2019 y subrayó su impacto global.

Memorándum con Estados Unidos

Sobre el Memorándum firmado con Estados Unidos, Mulino aclaró que no se trata de una base militar, sino de una rotación de personal, y aseguró que Panamá no necesita la autorización de EE.UU. para dicho acuerdo.

Mulino-3.jpeg

Amnistía y Corrupción

El presidente se refirió a la iniciativa de amnistía propuesta por la Asamblea Nacional, aclarando que no tiene relación con la misma. Insistió en que, de aprobarse, deberá analizar la ley para determinar si la sancionará o no.

Nuevo Embajador de Estados Unidos en Panamá

Mulino confirmó que el nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, llegará al país el próximo 28 de abril, junto a otros embajadores que presentarán sus credenciales.

Minería en Panamá

El presidente destacó que la mina de Panamá es propiedad del país y que, aunque se suspendieron los arbitrajes, se están estableciendo contactos para su explotación por parte de un operador panameño. Aseguró que no será un contrato con una empresa extranjera, sino una operación directamente gestionada por Panamá.