Nacionales Nacionales -  23 de abril de 2025 - 20:24

Municipios buscan implementar tecnologías para mejorar gestión en gobiernos locales

El evento de Gestión Estratégica Territorial, busca crear una alianza entre los diferentes municipios para incorporar la tecnología.

VTR ALCALDES TECNOLOGÍA.mp4

Municipios, claves para el desarrollo

Rocío Vega, gerente general del Environmental Systems Research Institute, Inc. (Esri) Panamá, destacó que el encuentro busca crear una alianza entre los diferentes municipios para que empiecen a gestionar su territorio de manera inteligente, incorporando tecnología pero también involucrando una serie de actores claves.

Y es que en Panamá se presenta un desarrollo territorial desigual. Mientras que en la ciudad capital se muestran altos niveles de desarrollo, muchas regiones del interior enfrentan pobreza y falta de servicios básicos.

"Buscamos que se dé más transparencia, planificación, a través de la modificación de la Ley buscamos que el recurso sea distribuido de manera equitativa de igualdad para todo los municipios pongo mi ejemplo el municipio que es en su provincia de Darién un municipio que está en crecimiento pero que cuenta con una escasez económica para poder desarrollarse a nivel de otros municipios en el país", dijo Yamileth Cruz, alcaldesa del distrito de Santa Fe, en Darién.

Se explorarán modelos internacionales de administración de tierras y ecosistemas colaborativos que integran ciencia, tecnología y políticas públicas.

Gremios Municipales y la tecnología de esri panamá.jpg
La tecnología en el desarrollo de los municipios del país.

La tecnología en el desarrollo de los municipios del país.

Anna Stewart-Ibarra, directora ejecutiva del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global, señaló que se entiende que cada alcalde en su municipio, son los expertos de su propia realidad.

"Nuestro rol de la academia no es venir y decir nosotros sabemos más o menos, pero más bien sostener un espacio de diálogo, traer herramientas técnicas como mapas, sistemas de información geográficas como está planteando hoy en día con ESRI", destacó. "Nuestro rol de la academia no es venir y decir nosotros sabemos más o menos, pero más bien sostener un espacio de diálogo, traer herramientas técnicas como mapas, sistemas de información geográficas como está planteando hoy en día con ESRI", destacó.

El GET 3.0 es una plataforma de liderazgo territorial. Un espacio para impulsar un Panamá más resiliente, innovador y sostenible, desde la visión y las capacidades de sus gobiernos locales.