La fabricante brasileña de aeronaves Embraer anunció este miércoles que el Gobierno de Panamá eligió su modelo militar A-29 Super Tucano como el avión de referencia para las tareas de vigilancia y protección del país centroamericano.
Pese a que el fabricante brasileño no informó el número de aviones solicitados, el Gobierno panameño ya había anticipado en enero que gestionaba la posible compra de cuatro aviones A-29 de Embraer por unos 78,2 millones de dólares, así como de dos C-295 de Airbus por 109,2 millones de dólares.
Las seis aeronaves, que sustituirán parte de la flota de 14 aviones militares panameños con más de cuatro décadas de operación, se usarán para tareas de patrullaje y respuesta ante emergencias y para la lucha contra el narcotráfico, según un comunicado del Gobierno panameño en aquella época.
"Es un honor para Embraer que su aeronave haya sido seleccionada por el Servicio Nacional Aeronaval y Naval de Panamá y por el Ministerio de Seguridad Pública para las tareas de vigilancia, reconocimiento y protección del territorio panameño", afirmó el presidente de Embraer Defensa y Seguridad, Bosco da Costa Junior.
Los otros siete países latinoamericanos que operan la aeronave militar brasileña son Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y República Dominicana.
Según Embraer, actualmente 20 países operan unos 290 aviones Super Tucano, aeronave utilizada principalmente para el patrullaje aéreo, el control de actividades ilegales y la vigilancia de fronteras.