Nacionales Nacionales - 

Pitahaya en Panamá: el cultivo exótico que gana terreno en mercados internacionales

La pitahaya es un cultivo de alto rendimiento que se desarrolla durante todo el año, con floración entre abril y noviembre

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

La pitahaya, conocida como la fruta del dragón, se posiciona como un cultivo de alto potencial comercial en Panamá. Con el objetivo de fortalecer su producción y exportación, más de 50 productores participaron en la capacitación "Nuevas Tendencias en el Manejo Agronómico y Mercado Internacional", realizada en el proyecto Pink Lion, en Chame, provincia de Panamá Oeste.

Pitahaya en Panamá: el cultivo exótico que gana terreno en mercados internacionales

El evento, que se extendió por dos días, fue organizado con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de su Dirección Nacional de Agronegocios, junto a la Dirección de Agricultura, Sanidad Vegetal, ProPanamá y la Regional de Panamá Oeste. Esta iniciativa forma parte del Plan Nacional de la Pitahaya, cuyo objetivo es orientar a los agricultores en las mejores prácticas agrícolas, fitosanitarias y de comercialización.

Durante el seminario teórico y práctico, dictado por el experto peruano Elvis Carrera, se abordaron temas clave como propagación, tutorado y podas, manejo de plagas y enfermedades, y factores que influyen en el desarrollo de la planta, así como estrategias para la floración y la calidad de los frutos. Además, los asistentes realizaron recorridos en las plantaciones de pitahaya en proceso de producción, para conocer de primera mano las mejores técnicas de cultivo y cosecha.

pitahaya-2.jpg
Pitahaya en Panamá: el cultivo exótico que gana terreno en mercados internacionales.

Pitahaya en Panamá: el cultivo exótico que gana terreno en mercados internacionales.

La finca agro turística Pink Lion cuenta actualmente con cinco hectáreas de pitahaya sembradas y planea expandirse a ocho hectáreas en 2025, año en el que podría realizar su primera exportación. Además, genera 20 empleos directos y también produce limón, aguacate y papaya.

Pitahaya es un cultivo de alto rendimiento

La pitahaya es un cultivo de alto rendimiento que se desarrolla durante todo el año, con floración entre abril y noviembre. Su mayor productividad comienza a partir del tercer año, con la necesidad de riego, nutrición y control fitosanitario. Además, su versatilidad permite la elaboración de productos derivados como conservas, jabones, cosméticos y tratamientos medicinales, debido a su alto contenido vitamínico.

Con esta iniciativa, Panamá busca posicionarse como un referente en la producción y exportación de pitahaya, consolidando el desarrollo sostenible del sector agroindustrial y generando nuevas oportunidades para los agricultores del país.