NACIONALES Nacionales - 

PRD exige transparencia en negociaciones con EEUU que afecten la soberanía del país

El PRD también señala que el pueblo panameño tiene derecho a conocer los términos de cualquier negociación que pueda afectar la soberanía nacional.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) emitió un comunicado expresando su preocupación por lo que considera una posible amenaza a la soberanía nacional, tras la visita oficial del secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Marco Rubio al país y los acuerdos a los cuales llegó con el gobierno de Panamá en torno al Canal de Panamá. En el documento, la organización política reitera su apego a los principios del torrijismo y rechaza cualquier intento de interferencia extranjera que pueda comprometer la independencia de Panamá.

Negociaciones con Marco Rubio

El comunicado subraya cinco puntos clave, entre ellos la defensa de la soberanía nacional, el respeto a los Tratados Torrijos-Carter y el rechazo a la presencia de bases militares extranjeras sin el debido consentimiento ciudadano.

El PRD también señala que el pueblo panameño tiene derecho a conocer los términos de cualquier negociación que pueda afectar la soberanía nacional. Según el partido, recientes reuniones han demostrado diferencias entre lo manifestado por el presidente de la República y las declaraciones de las autoridades estadounidenses.

“La transparencia en este proceso es fundamental, y cualquier acuerdo que afecte la soberanía del país debe ser de conocimiento público”, enfatiza el comunicado.

MARCO RUBIO PANAMÁ MIGRANTES 2025.jpeg

Compromiso con la soberanía económica

Otro punto relevante del pronunciamiento del PRD es la advertencia sobre la soberanía económica. El partido sostiene que Panamá no debe tomar decisiones bajo presión externa ni sin el debido debate público.

El PRD hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y exigir transparencia en cualquier decisión que comprometa el futuro de la nación.

Durante su estancia, Rubio se reunió con el presidente panameño, José Raúl Mulino, y expresó la preocupación de su país por la creciente influencia china en torno al Canal de Panamá. Rubio enfatizó que el "status quo" actual es inaceptable y advirtió que Estados Unidos podría tomar medidas si no se implementan cambios inmediatos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PRDesPanama/status/1886474845736550740&partner=&hide_thread=false

En esta nota: