Nacionales Nacionales - 

Presidenta de la CSJ, María Eugenia López, justifica aumento salarial para los magistrados

Para María Eugenia López se ha creado un morbo en torno a la situación fiscal que enfrenta el país en torno al aumento salarial de los magistrados de la CSJ.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López, justificó el aumento de salario para los magistrados, al señalar que se hizo un análisis de lo que ganan sus colegas en la región, y que “por insistencia”, correspondería aprobarlo a la Contraloría General de la República.

Contraloría debe refrendar aumento a magistrados de la CSJ, dice López

"Las decisiones que toman los magistrados de la Corte Suprema de Justicia son muy importantes. Nosotros somos los que sostenemos la democracia de este país, los que interpretamos la Constitución", expresó la magistrada López.

Con la propuesta el aumento de salario de $4,000 a los magistrados de la Corte Suprema, elevaría a $14,000 los sueldos y emolumentos de los integrantes del máximo tribunal.

Para López en este tema se ha creado un morbo en torno a la situación fiscal que enfrenta el país y la adjudicación del cuestionado aumento, pese a las advertencias del contralor general, Anel Flores, quien además ha señalado que solicitará al Ministerio Economía y Finanzas (MEF), que suspendan todos los aumentos salariales de los servidores públicos.

MAGISTRADA LOPEZ.jpg

“No es cierto que este aumento fue aprobado en un momento de contención del gasto. Está incluido en nuestro presupuesto para el año 2025, lo que significa que no requerimos traslados de partidas ni recursos adicionales”, sostuvo.

Además, aseguró que el impacto del aumento es inferior al 1% del presupuesto del Órgano Judicial.

Habla sobre el atentado a su despacho

La presidenta de la CSJ calificó el disparo que se realizó en la ventana de su despacho como "una sorpresa desagradable"

"Durante toda mi vida como funcionaria judicial he tomado decisiones delicadas y sin mirar quien está en el proceso", destacó. "Durante toda mi vida como funcionaria judicial he tomado decisiones delicadas y sin mirar quien está en el proceso", destacó.

La magistrada negó además haber recibido en aumento momento presiones por parte de alguno de los otros dos Órganos del Estado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EcoPanamaTV/status/1886967243088494801&partner=&hide_thread=false