Nacionales Nacionales -  6 de abril de 2025 - 11:20

Ulloa reflexiona sobre el cuidado de los adultos mayores y la falta de pensiones dignas

El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa ofició la Eucaristía dominical en el Hogar Bolívar dedicado al cuidado de adultos mayores.

Ulloa: "Un pueblo que no cuida a sus ancianos, es un pueblo sin alma"

Ulloa pidió a los cristianos en el quinto domingo de Cuaresma, cuidar a los ancianos, como un deber cristiano y social.

"Una de las mayores preocupaciones de los adultos mayores es la falta de acceso a un sistema de salud integral y de calidad, sobradamente hemos conocido que sus pensiones y jubilaciones ni siquiera le sirven para sobrevivir, y a pesar que por años han solicitado y luchado para que los gobiernos mejoren sus pensiones, esto ha sido en vano", dijo Ulloa.

EUCARISTÍA HOGAR BOLÍVAR.jpg
El Arzobispo Ulloa ofició la Eucaristía en el Hogar Bolívar.

El Arzobispo Ulloa ofició la Eucaristía en el Hogar Bolívar.

El Arzobispo señaló además que un pueblo que olvida a sus mayores pierde su identidad, sus raíces y su memoria. Recordó que actualmente, en Panamá hay 563,641 adultos mayores, pero se estima que para el 2030 esto se duplicará, lo que significa que podríamos llegar al millón de adultos mayores.

"Tenemos la obligación moral, cristiana y ciudadana de reconocer su dignidad y promover políticas públicas claras que garanticen: Pensiones justas y adecuadas al costo de vida actual; medicamentos baratos y servicios médicos dignos; transporte y movilidad accesible; espacios de recreación, formación y bienestar emocional", agregó.

ULLOA HOGAR BOLÍVAR.jpg
El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Ulloa dijo que una nación que prioriza el cuidado y el apoyo a sus ancianos demuestra un compromiso con la justicia social y el respeto por la experiencia y sabiduría que estos hombres y mujeres han aportado y siguen aportando al país.

"La juventud es el futuro, sí, pero sin la guía y la enseñanza de los mayores, ese futuro puede estar vacío y sin sentido", sostuvo.

El jerarca de la iglesia católica panameña manifestó que las decisiones que se tomen en beneficio de los adultos mayores, no solo ayudan a fortalecer el tejido social, sino que además promueve un ambiente de "solidaridad intergeneracional".