La propuesta de ley que pretende establecer la amnistía por delitos políticos en Panamá, presentada recientemente por el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo Salazar, genera reacciones en la Asamblea Nacional, sobre temas de administración de justicia e impunidad.
Diputados independientes reaccionan
Entre diputados de otras bancadas como es el caso de los independientes de la Coalición Vamos, esta propuesta "hecha a la medida", genera impunidad en el caso de delitos comunes.
"Camacho en su momento presentó que era más general. En este si, directamente en el artículo 1, no deja a la interpretación que se concede amnistía en los casos Blue Apple, New Business y Odebrecht. Así que aquí sabemos que se busca impunidad para los casos más graves y que han tenido mayor señalamientos", dijo la diputada Janine Prado.
La parlamentaria hizo un llamado a la responsabilidad legislativa en temas tan delicados que lesionan la administración de justicia.
No aplica para delitos comunes
Por su parte, el diputado del Movimiento Otro Camino (MOCA), José Pérez Barboni, aseguró que la propuesta de amnistía no aplica para delitos comunes.
Camacho: El debate sobre amnistía es necesario
La polémica iniciativa vendría a ser una ley para beneficiar a Martinelli, luego de su fallido intento de salir del país con destino a Nicaragua en calidad de asilado.
Para el diputado del oficialista partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, recalcó que "es necesario" entrar a evaluar y discutir la iniciativa.
"Yo tengo dos proyectos de ley también en la comisión, uno de ellos es el marco regulatorio de la amnistía, el indulto y otros medidas y no le han dado el curso. Este es el momento de discutir sobre esta ley", dijo Camacho.
Le corresponderá a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional discutir la propuesta.