En las dos legislaturas del primer período de sesiones ordinarias ante el pleno de la Asamblea Nacional fueron presentados 275 anteproyectos de ley, 221 prohijamientos, 83 aprobados en primer debate, 47 aprobados en segundo debate, 50 en tercer debate y 29 fueron sancionados.
Entre las iniciativas que esperan la sanción del presidente José Raúl Mulino están:
- Proyecto de ley 49, que eleva las penas en delitos sexuales de hasta 25 años de prisión
- Proyecto de ley 185, que dicta normas de protección al consumidor y defensa de la competencia relacionado al precio marcado, precio pagado y precio facturado.
- Proyecto de ley 182, que faculta a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) a transparentar, regular y administrar los programas de becas
- Proyecto de ley 48, sobre el hurto pecuario
- Proyecto de ley 200, que reorganiza el Instituto Nacional de Deportes
- Proyecto de ley 112, que cambia el nombre de la comarca Kuna Yala a comarca Guna Yala
- Proyecto de ley 215, que crea el sistema nacional de Alerta Amber
Según la diputada Hernández, destacó que en el caso de la Alerta Amber se lograron afinar algunos temas.
Mientras la diputada Paulette Thomas, señaló que es importante lograr la efectividad de la Alerta Amber en el país, tomando en cuenta el número alto y frecuente de desapariciones.
"Nuestros niños están desapareciendo de una manera impresionante, no hay día en que no tengamos alerta, pero es lamentable que no es efectiva lo que se ha estado llevando a cabo a la fecha porque no contamos con el acompañamiento de las telefónicas", destacó.
Otras iniciativas discutidas
Thomas, también es proponente de la reforma al Código Penal y Procesal Penal, busca un castigo más fuerte de hasta 25 años de cárcel para los violadores.
En este primer periodo pasaron tres proyectos que hoy son leyes de la República como las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), la justicia comunitaria de paz y ley de interés preferencial. La reforma al reglamento interno ha sido una deuda pendiente de esta nueva Asamblea.