Un nuevo intento por establecer la amnistía en el país fracasó. La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional rechazó el prohijamiento del anteproyecto de ley 64, propuesta impulsada por el diputado de Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.
La iniciativa dictaba disposiciones sobre amnistía, indulto, rebaja de pena y libertad condicional, al modificar artículos del Código Penal y el Código Procesal.
La propuesta, es el intento original del diputado Camacho por establecer la amnistía y que había sido presentada ante el pleno legislativo en julio de 2024, sin embargo, había quedado en el olvido por la comisión, hasta ahora que fue desempolvado, tras el fracaso sufrido por una propuesta presentada por el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo Salazar, y que ya fue rechazada por la misma comisión.
Segundo intento por la amnistía
En este último caso, el diputado Camacho sustentó ante el pleno un informe de minoría, como un intento de que la iniciativa siga su curso en el segundo debate, sin volver a la comisión que ya la rechazó. Un procedimiento poco común, que está contemplado en el reglamento interno de la Asamblea Nacional.
Por su parte, el artículo 166 de la Constitución señala, entre otros aspectos, que: “un proyecto de ley puede pasar a segundo debate cuando la mayoría de la Asamblea Nacional, a solicitud de uno de sus miembros, revocare el dictamen de la Comisión y diere su aprobación al proyecto".
La propuesta, impulsada por el diputado Salazar y defendida por diputados de la bancada oficialista, es un intento por exonerar al expresidente Ricardo Martinelli, en los casos Blue Apple, New Business y Odebrecht.