La jornada de pagos por cheques en la Asamblea Nacional nuevamente inició con irregularidades. El diputado Luis Duke, denunció que personas desconocidas aparecieron asignadas a su despacho legislativo, un error que ha abultado su planilla, lo que podría ocasionar el riesgo de sobrepasar los $20 mil mensuales establecidos como tope de gastos.
Por su parte, el diputado Roberto Zúñiga, destacó que la Contraloría debe hacer las correcciones respectivas, para evitar que el mecanismo sea utilizado para "encubrir botellas".
Proceso ha ido mejorando
Los auditores de la Contraloría se apersonaron a las direcciones de la Asamblea Nacional y a los despachos de los diputados para hacer los pagos, sin embargo, algunos funcionarios no aparecían en el listado de los cheques.
"Debo decir la metodología ha mejorado. Se están llevando los pagos a los mismos despachos a las unidades administrativas y los diputados, pero hay muchas inconsistencias propias del método de pago, ejemplo te puedo decir yo que la mitad de mi personal que está en el sitio no se les llevó el cheque", dijo Carlos Alvarado, secretario de la Asamblea Nacional.
Para agilizar el método de pago, la Asamblea Nacional habilitó el salón azul para que los auditores de la Contraloría avanzaran con la entrega de los funcionarios pendientes.
"El personal de fiscalización no es quien paga cheques, ellos solo fiscalizan. Ellos están siguiendo instrucciones de su contralor que es la máxima autoridad de su institución, si ellos están aquí haciendo una auditoría, nosotros tenemos que tener la comprensión que mientras dure las auditorías vamos a recibir los pagos por cheques", destacó Karina Connell, de la Asociación de Funcionarios de la Asamblea Nacional.
Varios funcionarios del Legislativo que no recibieron sus pagos a tiempo, bajo el anonimato y por temor, aseguraron a este medio de comunicación que la información que recibieron de la Contraloría fue que aparecían asignados a los despachos de los diputados del PRD, Jaime Vargas y Marcos Castillero, quienes fueron presidentes de la Asamblea Nacional en el quinquenio pasado.