La diputada Grace Hernández, del Movimiento Otro Camino, reafirma su compromiso con los ciudadanos y expone las propuestas de su partido de cara al debate de la Ley de la Caja de Seguro Social ( CSS). Hernández explicó los beneficios del "paro forzoso", una iniciativa que busca brindar ayuda temporal a los panameños que pierdan su empleo.
Ante la preocupación de que esta medida podría agotar el sistema, Hernández aclaró que los recursos utilizados provendrán exclusivamente de los fondos que cada trabajador ya ha aportado, evitando así crear un fondo adicional.
La conversación también abordó las críticas a la propuesta, algunos de los cuales la tildaron de "populista" en medio de la crisis del sistema de pensiones. Hernández respondió señalando que su propuesta no es un subsidio, sino un mecanismo de autosuficiencia para los trabajadores, basado en sus propios aportes al sistema.
En cuanto a las críticas del Ejecutivo sobre la viabilidad de la reforma, la diputada expresó que la ley debe ser integral, abordando no solo el sistema de pensiones (IVM), sino también la atención de salud. Según Hernández, los problemas de la CSS no se limitan al ámbito de las jubilaciones, sino que también involucran una urgente reestructuración administrativa para mejorar la atención a los pacientes.
Sobre los próximos pasos legislativos
Hernández mostró su disposición a discutir la propuesta en el segundo debate. "Todos estamos dispuestos a enriquecer el proyecto. No es un tema de estar a favor o en contra, sino de encontrar la mejor solución para el país", indicó.
Además, criticó las soluciones del Ejecutivo, que a su juicio se enfocan únicamente en pedir más aportes sin buscar nuevas fuentes de ingresos. Para la diputada, el gobierno debe explorar alternativas como la reestructuración de los recursos provenientes de consulados marítimos y notarías para fortalecer el sistema sin recurrir a medidas temporales y poco sostenibles.
Hernández concluyó con un llamado a la acción: “El gobierno tiene que buscar soluciones creativas, porque pedir más aportes es lo fácil. Lo difícil es encontrar ingresos sostenibles que no frenen el crecimiento económico del país."