Política Política - 

Renovación en la Asamblea Nacional: Cambios importantes marcarán nueva legislatura

La Asamblea Nacional que se instalará el próximo 1 de julio se presenta con cambios significativos que marcarán un nuevo rumbo en su funcionamiento.

Además, por primera vez desde 2018, la omnipotente Comisión de Presupuesto no estará presidida por Benicio Robinson. La semana pasada, Robinson anunció que no aspirará a dirigirla, poniendo fin a un período de seis años al frente de una de las comisiones más influyentes de la Asamblea.

Estos cambios reflejan un momento de transición y apertura a nuevas formas de liderazgo dentro del órgano legislativo, lo que genera expectativas sobre el impacto que tendrán en la gobernabilidad y en la gestión de los recursos públicos del país.

Conozca a los diputados de la nueva Asamblea Nacional

Este nuevo panorama legislativo refleja la diversidad política de la nación, con una mezcla de representantes de diversos partidos y candidatos independientes. Tanto el oficialismo como la oposición se encuentran sin una mayoría clara en la Asamblea, destacando la complejidad del escenario político actual.

El surgimiento de los independientes en la Asamblea Nacional es histórico, con un incremento significativo respecto a legislaturas anteriores. En el periodo 2024-2029, su número se eleva a 20, en contraste con los cinco actuales y el único representante independiente en legislaturas anteriores.

Asamblea Nacional.webp
Así quedó conformada la Asamblea Nacional de Diputados.

Así quedó conformada la Asamblea Nacional de Diputados.

El nuevo partido Realizando Metas (RM), liderado por el presidente electo José Raúl Mulino, se destaca al obtener 14 diputaciones. Mientras tanto, el histórico Partido Revolucionario Democrático (PRD) logra 13 escaños, considerablemente menos que los 35 actuales.

El Partido Panameñista mantiene sus 8 escaños, mientras que Cambio Democrático sufre una reducción, obteniendo solo 8 diputados, 10 menos que en 2019.

Otro Camino (Moca) consigue 3 diputaciones, mientras que los partidos Alianza y el Popular alcanzan dos escaños cada uno, y el Molirena apenas uno.

Aunque la mayoría legislativa se alcanza con 36 votos o más, la composición final de la Asamblea Nacional, según los resultados registrados en las actas de los diferentes circuitos electorales, muestra una distribución diversa de fuerzas.

La Asamblea Nacional quedó conformada de la siguiente manera:

Por la Libre Postulación (LP)

  1. Augusto Palacios (Chiriquí 4-1)
  2. Jhonathan Vega (Chiriquí 4-5)
  3. Janine Prado (Veraguas 9-1)
  4. Miguel Ángel Campos (Veraguas 9-1)
  5. Carlos Saldaña (Chiriquí 4-1)
  6. Lenin A Ulate (Panamá Oeste 13-1)
  7. Manuel Cheng Peñalba (Panamá Oeste 13-1)
  8. Betserai Richard (Panamá 8-6)
  9. Manuel Samaniego (Panamá 8-6)
  10. Neftali Zamora (Panamá 8-5)
  11. Jorge González (Panamá 8-5)
  12. Yamireliz Chong (Colón 3-1)
  13. Roberto Zúñiga (Panamá 8-4)
  14. Jorge Bloise Iglesias (Panamá 8-4)
  15. Walkiria Chandler D'Orcy (Panamá 8-3)
  16. Paulette Thomas (Panamá 8-3)
  17. Eduardo Gaitán (Panamá 8-2)
  18. Alexandra Brenes (Panamá 8-2)
  19. Luis "Lucho" Duke (Panamá 8-2)
  20. Yarelis Rodríguez (Panamá 8-2)

Por el Partido Realizando Metas (RM)

  1. Ronald de Gracia (Los Santos 7-2)
  2. Jamis Acosta (Chiriquí 4-1)
  3. Víctor de Jesús (Colón 3-1)
  4. Rogelio Revello (Colón 3-1)
  5. Shirley Castañedas (Panamá Oeste 13-1)
  6. Alaín Cedeño (Panamá 8-6)
  7. Sergio "Chello" Gálvez (Panamá 8-3)
  8. Tomas Benavides (Veraguas 9-2)
  9. Luis Eduardo Camacho "El amigo fiel" (Circuito 8-2)
  10. Dana Castañeda (Coclé 2-3)
  11. Ariel Vallarino (Panamá 8-5)
  12. Yuzaida Marín (Panamá Oeste 13-4)
  13. Lilia Batista (Panamá Oeste 13-4)
  14. Omar Ortega (Panamá 8-2)

Por el Partido Revolucionario Democrático (PRD)

  1. Flor Brenes (Guna Yala 10-1)
  2. Marcos Castillero (Herrera 6-3)
  3. Jaime Vargas (Darién 5-2)
  4. Arquesio Arias (Guna Yala 10-2)
  5. Jairo "Bolota" Salazar (Colón 3-1)
  6. Raphael Buchanan (Panamá 8-6)
  7. Javier Sucre (Panamá 8-4)
  8. Crispiano Adames (Panamá 8-3)
  9. Raúl Pineda (Panamá 8-2)
  10. Benicio Robinson (Bocas del Toro)
  11. Nestor "Tin" Guardia (Coclé 2-1)
  12. Nixon Andrade (Ngäbe Bugle 12-2)
  13. Nelson Jackson Palma (Colón 3-2)

Por el Partido Panameñista

  1. José Luis "Popi" Varela (Parita 6-2)
  2. Jorge Herrera (Coclé 2-4)
  3. Ricardo "Vigil" López (Chiriquí 4-3)
  4. Roberto Archibold "Chobra" (Ngäbe Bugle 12-1)
  5. Ariana Coba (Chiriquí 4-3)
  6. Medin Jiménez Pittí (Chiriquí 4-4)
  7. Francisco "Panchito" Brea (Veraguas 9-3)
  8. Edwin Vergara (Panamá Oeste 13-3)

Por el partido Cambio Democrático (CD)

  1. Yesica Romero (Bocas del Toro (1-1)
  2. Carlos Tito Afú (Las Tablas 7-1)
  3. Manuel Cohen Salerno (Chitré 6-1)
  4. Didiano Pinilla Ríos (Veraguas 9-4)
  5. Orlando Carrasquilla (Coclé 2-2)
  6. Julio de la Guardia (Coclé 2-1)
  7. Eduardo Vásquez (Panamá Oeste 13-2)
  8. Gertrudis "Tule" Rodríguez (Ngäbe Bugle 12-3)

Por el Movimiento Otro Camino (MOCA)

  1. Grace Hernández (Panamá Oeste 8-4)
  2. Ernesto Cedeño (Panamá Oeste 8-4)
  3. José Pérez Barboni (Panamá 8-3)

Por el Partido Alianza

  1. Osman Gómez (Chiriquí 4-2)
  2. Jony Guevara (Panamá 8-1)

Por el Partido Popular (PP)

  1. Eliecer Castrellón (Chiriquí 4-6)
  2. Patsy Lee Rentería (Panamá Oeste 13-4)

Por el Partido Molirena

  1. Isaac Mosquera (Darién 5-1)

Nuevos diputados de la Asamblea y Parlacen reciben credenciales

Unos 70 de 71 diputados electos en las pasadas elecciones generales del 5 de mayo acudieron el pasado viernes a la sede del Tribunal Electoral (TE), para recoger la credencial que los certifica para ocupar sus nuevos cargos el próximo 1 de julio.

Los diputados y sus respectivos suplentes recibieron su documentación para el período constitucional 2024-2029, luego que el ente electoral resolviera la mayoría de los procesos de impugnación que presentaron varios candidato sobre los resultados.

Queda pendiente por resolver la impugnación de Zulay Rodríguez

Actualmente, solo queda pendiente por resolver la impugnación que presentó la actual diputada Zulay Rodríguez contra Luis Omar Ortega, quién se proclamó como diputado del circuito 8-2, San Miguelito. En este caso, la disputa sería por nueve actas con supuestas inconsistencias.

Del total de 70 diputados habilitados para ocupar sus curules, solo 13 son reelectos.

De acuerdo con el TE, también fueron entregadas las credenciales los 20 diputados a Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Benicio Robinson no aspirará a dirigir la Comisión de Presupuesto

Después de estar durante seis años al mando de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el diputado reelecto y presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson, reveló que no aspirará a dirigir este ente legislativo y que tampoco irá al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

A su juicio, con seis años seguidos en la Comisión como presidente, “ya es hora de que el pueblo evalúe quién era Benicio y quién es el que viene de una u otra forma a reemplazarlo a uno en una comisión que tiene mucho trabajo, que no es para vagos (…)”.

"Pero si yo quiero que mi voz se escuche, vamos a estar allí" dijo. Es decir, ¿se sentirá su presencia en la Comisión?, se le preguntó: “Claro que mi presencia se va a hacer sentir”, respondió el perredista".

Conformación en el Parlacen

Realizando Metas

  1. Carlos Outten - Ricardo Martinelli Linares
  2. Giselle Burillo - Luis Martinelli Linares
  3. José Ramos - Alma Lorena Cortés
  4. Dorindo Cortez - David Ochy
  5. Jaime Ford - Bayardo Martínez
  6. Alma Rodríguez - David Reyes
  7. Augusto Batista - César Zapata Muñoz
  8. Virgilio Moreno - Héctor Santos Rudas
  9. Rodrigo Farrugia - Mercedes González

Partido Popular

  1. Cirilo Salas - Bernardino González
  2. Lesly Ariel Miranda - Nelson Solís
  3. Eric Villarreal - Otilia Beker
  4. Katiuska Farlanes - José Gil
  5. Luis Castillo Ruiz - Mayra Rivera

Libre Postulación

  1. Rubén Darío Campos - Astrid Austin
  2. Querube Henríquez - Felipe Chen
  3. Partido Revolucionario Democrático:
  4. Benicio Robinson - Ernestina Morales

Partido Panameñista

  1. Juan Carlos Varela - Itzi Atencio

Partido Alianza

  1. Jackeline Muñoz - Honorio Quesada

Partido Molirena

  1. Rachel González - Mayling González