Economía Radiografía -  23 de abril de 2025 - 09:55

Raúl Fernández: "Financiamiento sigue siendo el principal reto para emprender en Panamá"

Raúl Fernández, administrador de la Ampyme, señaló que la entidad ha establecido alianzas con bancos y financieras para facilitar el desembolso de préstamos

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

Raúl Fernández, administrador de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), destacó que uno de los principales retos para los emprendedores en Panamá sigue siendo el acceso al financiamiento. En respuesta, la institución ha establecido alianzas con bancos, cooperativas y financieras para facilitar el desembolso de préstamos, mientras Ampyme ofrece acompañamiento técnico continuo.

Raúl Fernández: "Financiamiento sigue siendo el principal reto para emprender en Panamá"

Fernández informó que, a través de uno de los programas de la entidad, ya se han desembolsado más de 15 millones de dólares en préstamos reales para emprendedores. “El 95 % de los emprendimientos fracasan en los primeros tres años, principalmente por la falta de acompañamiento”, advirtió, señalando que el llamado "valle de la muerte" sigue siendo una barrera crítica.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - RAÚL FERNÁNDEZ - FINANCIAMIENTO A EMPRENDEDORES.mp4

Asistencia técnica y digital gratuita

Ampyme también ofrece capacitaciones constantes y un Espacio del Emprendedor, donde los beneficiarios pueden acceder a servicios gratuitos de asesoría legal, financiera y digital accediendo a la pagina web https://www.elchenchenvuelve.com.pa/. “Muchos no saben cómo ponerle precio a sus productos o servicios, y eso les impide superar el periodo crítico”, explicó Fernández. Además, enfatizó la importancia de la presencia digital: “Hoy en día, si no estás en redes sociales, no existes”.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - RAÚL FERNÁNDEZ - FINANCIAMIENTO A EMPRENDEDORES.mp4

Formalización: clave para el crecimiento

Según estimaciones de la entidad, alrededor de 600 mil trabajadores informales operan actualmente en el país. Fernández subrayó la necesidad de llevarlos a la formalidad: “Por más que facturen, si no están registrados, no alcanzarán un crecimiento sostenible”. Añadió que Ampyme facilita la formalización con asesoría legal estratégica y a bajo costo.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - RAÚL FERNÁNDEZ - FINANCIAMIENTO A EMPRENDEDORES.mp4

Transparencia y despolitización

Fernández aseguró que la institución se mantiene completamente despolitizada, y que el otorgamiento de capital semilla no está condicionado a afiliaciones partidistas. “La etapa de los votos ya pasó; ahora hay que gobernar para todos los panameños”, enfatizó.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - RAÚL FERNÁNDEZ - FINANCIAMIENTO A EMPRENDEDORES.mp4

Contraloría audita desembolsos anteriores

El administrador también criticó el escaso seguimiento que se daba en administraciones anteriores: “Solo se hacía una llamada telefónica un año después del desembolso”. Añadió que actualmente la Contraloría General de la República realiza investigaciones sobre irregularidades, como la entrega repetida de capital semilla a los mismos beneficiarios.

Además, anunció que la Contraloría prepara un censo empresarial, el cual permitirá fomentar redes de contacto entre empresarios y emprendedores.

BITE 5 RADIOGRAFÍA - RAÚL FERNÁNDEZ - FINANCIAMIENTO A EMPRENDEDORES.mp4