El Comité Cívico 2 de junio de 1927 invita a productores, emprendedores y público en general a la XVI Feria de la Piña, que se llevará a cabo en la comunidad de Las Zanguengas, corregimiento de Herrera, en La Chorrera, del 3 al 6 de abril. Este evento anual es una vitrina clave para la agroindustria panameña, destacando el impacto económico y comercial de la producción de piña en el país.
El evento iniciará el miércoles 2 de abril con una misa de acción de gracias en la Capilla Virgen del Carmen a las 5:00 p.m., organizada por el Comité Cívico 2 de junio de 1927 y su presidenta, María Deysi Díaz de Delgado.
El jueves 3 de abril, la feria abrirá oficialmente sus puertas a las 5:00 p.m., con la presencia de autoridades como el viceministro del MIDA, Francisco Ameglio, y la gobernadora Mariyn Vallarino.
A las 8:00 p.m. se realizará la coronación de S.M. Lía Del Carmen Delgado, seguida de un gran baile con Alfredo Escudero y Los Montañeros.
El viernes 4 de abril será el turno de la conferencia agroindustrial “Agricultura sostenible y nuevas tendencias del siglo XXI”, dirigida a productores y expertos del sector, en la Junta Comunal de Herrera a las 9:30 a.m.
El evento contará con la participación especial del ministro del Canal, José Ramón Icaza Clément.
A las 6:00 p.m. será el Día Folklórico, con el tradicional paseo de la reina S.R.M. Lía Del Carmen Delgado.
En la noche, los asistentes podrán disfrutar del Día Folklórico y un baile con Alejandro Torres y Las Estrellas del Ritmo.
Promoción de la agroindustria y competencia agrícola
El sábado 5 de abril, la feria ofrecerá eventos clave para los productores y amantes de la agricultura, como el Concurso de Siembra de Piña a las 3:00 p.m., seguido del Concurso de Ordeño, la cabalgata y el juego de toros. La noche cerrará con la tradicional Cumbia Chorrerana y un baile con Herminio Rojas.
El domingo 6 de abril, la Subasta Ganadera comenzará a las 10:00 a.m., seguida del Concurso de Ordeño y el esperado Concurso de Estibadores de Piña a las 6:00 p.m. El evento concluirá con una Cumbia Chorrerana y el baile con Víctor Bernal.
Durante todos los días del evento, los asistentes podrán degustar productos derivados de la piña, disfrutar de presentaciones folclóricas, conocer maquinaria agropecuaria y visitar stands de emprendimientos e instituciones invitadas.